Matlab es una herramienta de trabajo que nos proporciona un sistema de computo numérico que trabajaremos en un entorno de desarrollo integrado (IDE), todo esto a través de un lenguaje de programación propio conocido como «M». Es muy popular entre los trabajadores y estudiantes relacionados con ciencias tecnológicas como son: física, matemáticas, química, ingenierías, estadística…
Tanto estudiantes como trabajadores de este tipo de ciencias, es muy habitual que pasen muchas horas frente a la pantalla del ordenador, a consecuencia de esto, la vista puede llegar a sufrir mucho. Por ello, os traemos el Modo Noche o Modo Oscuro en Matlab, que te permitirá trabajar en este increíble programa sin necesidad de forzar tanto la vista a causa del brillo y del fondo blanco.
Además de esto, también podremos elegir diferentes temas (themes) con los que personalizar nuestro programa de trabajo. Esto puede llegar a ser una solución puesto que muchos de estos themes tienen fondos oscuros o tonalidades no tan brillantes.
¿Cómo poner Modo noche o Modo Oscuro en Matlab?
Para poner el Modo Nocturno o Modo Oscuro en Matlab tendremos que seguir las siguientes instrucciones:
- Accedemos al programa Matlab.
- Pinchamos en Preferencias (barra de herramientas).
- En la barra de la izquierda elegimos la opción de Colores.
- Desmarcamos la opción de «Use System Colors».
- Ahora podremos elegir el color de fondo y el color de texto.
- Elegimos en color de fondo un tono oscuro cercano al negro.
- Elegimos en color de texto Blanco.
- Ya podremos disfrutar del Modo Oscuro en Matlab.
Cambiar el tema (theme) en Matlab
Otra solución que tenemos para disfrutar en Matlab de un Modo Oscuro es cambiar el theme o tema que viene por defecto por uno personalizado, de los cuales ya existen un montón de ellos, eso sí tendremos que elegir uno adecuado, uno de los más adecuados es Matlab Schemer, donde además del tema oscuro podremos elegir varias opciones más muy interesantes.